VIRADA - Campaña aérea para la monitorización poblacional de cetáceos en caladeros de pesca y áreas Red Natura 2000 de las Rías Baixas.
En los últimos años, la monitorización aérea mediante muestreos realizados desde avioneta, se ha convertido en la mejor metodología de estudio de las poblaciones de cetáceos. Presenta una serie de requerimientos técnicos muy exigentes, pero ofrece diversas e importantes ventajas respecto a los muestreos tradicionales, realizados desde embarcación.
En el año 2015, dentro del proyecto PHOCOEVAL (financiado por la Fundación Biodiversidad), la CEMMA llevó a cabo la primera campaña aérea dirigida a la monitorización de la marsopa (Phocoena phocoena) en las aguas gallegas.
Cinco años después, y dentro del proyecto VIRADA, se realizó esta nueva campaña aérea, dirigida al estudio y monitorización de los cetáceos presentes en los caladeros de pesca y las áreas Red Natura 2000 de las Rías Baixas.
El área de estudio abarcó desde la línea de costa hasta la isobata de 200 m, incluyendo el tramo costero comprendido entre Punta Orelluda (Oia) y Cabo Corrubedo (Ribeira). Por primera vez, se llevó a cabo monitorización aérea en el interior de las Rías.
Este vídeo nos permite conocer el trabajo realizado durante este importante muestreo aéreo de cetáceos, y los principales resultados obtenidos.