Actualidad

Martes, 21 Enero 2025

 

El proyecto SIRENA ha sido difundido durante 2024 en diversos espacios de radio en los que se ha insistido en su labor innovadora en la monitorización...

Viernes, 10 Enero 2025

 

El Proyecto SIRENA es una innovadora iniciativa que utiliza imágenes satelitales y modelos predictivos avanzados para proteger las zonas acuícolas offshore en Canarias...

Martes, 17 Diciembre 2024

 

El Instituto Español de Oceanografía (IEO) lidera la segunda fase del proyecto IMPALHA II, centrado en evaluar el impacto de la pesca...

Jueves, 5 Diciembre 2024

 

La Dirección General de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha concedido los Premios Activistas para el Futuro: una España mejor con...

Miércoles, 4 Diciembre 2024

 

La Universitat de Barcelona acoge desde hoy la exposición “Siete años de proyectos para impulsar la sostenibilidad de la pesca y acuicultura” con la que se pretende...

Miércoles, 20 Noviembre 2024

 

El próximo 20 de noviembre se celebra la jornada de presentación del proyecto GEPESCART2 en la Sala Baluarte del Castillo Fortaleza de Santa Pola.

Viernes, 11 Octubre 2024

Charla divulgativa / Tiburones

VIERNES 11 DE OCTUBRE

Francisca Giménez Casalduero, José Antonio Charton y Pedro Luengo Michel

Hora: 17:30h – 18:00h

...

Miércoles, 18 Septiembre 2024

Jornada inicial de lanzamiento del proyecto con los socios del proyecto y la entidad colaboradora en la sede del Instituto Tecnológico de Canarias en Pozo Izquierdo.

Viernes, 20 Septiembre 2024

Francisca Giménez Casalduero, directora del CIMAR y del proyecto e-Lasmobranc, ha presentado la campaña ‘'Desmontando a Spielberg’' en el marco de las Jornadas "Desafíos y...

El Boletín electrónico del Programa pleamar es una publicación de periodicidad trimestral que recopila información de interés relativa a los proyectos del Programa y otra información de actualidad en materia de pesca y acuicultura sostenible.


Formulario de suscripción


 

YA disponible el boletín n.º 20 del Programa Pleamar, en el que encontrarás novedades del programa, proyectos, entrevistas y noticias vinculada a la actividad de la entidad.

→ Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

YA disponible el boletín n.º 19 del Programa Pleamar, en el que encontrarás:

 

- Última hora del Programa Pleamar.

  • Celebramos jornada informativa para proyectos de la convocatoria 2023.
  • Nueva itinerancia de la exposición del Programa Pleamar.
  • Proyectos destacados, noticias, recursos y entrevistas.

 

- Novedades de la Fundación Biodiversidad relacionadas con medio marino

- Nuevos avances en LIFE Intemares

 

→ Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

YA disponible el boletín n.º 18 del Programa Pleamar, dedicado a la resolución definitiva de la convocatoria 2023. Te contamos toda la información sobre la resolución y compartimos una infografía con los principales datos. Además, recursos y otras novedades.

Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

En el boletín nº 17 del Programa Pleamar compartimos novedades del programa, nuevos resultados de proyectos y recursos de utilidad.

Si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte en este enlace.

YA disponible el boletín nº 16 del Programa Pleamar. Te contamos:

 

→ Novedades como la inauguración en Vigo de la exposición de resultados del Programa Pleamar en el periodo 2014-2020 o la nueva convocatoria Empleaverde+, enfocada en el impulso de proyectos de capacitación

→ Resultados de proyectos impulsados en el marco del Programa Pleamar

→ Interesantes recursos, como los dosieres informativos de las primeras cinco convocatorias del programa, además de guías e infografías. 

 

Y si aún no estás suscrito/a, recuerda que puedes inscribirte aquí.

Consulta el boletín nº 15 del Programa Pleamar. Te contamos la nueva convocatoria del Programa, resultados del periodo FEMP, además de noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y su papel en el pabellón de España en la COP28.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

 

Consulta el boletín nº 13 del Programa Pleamar. Te contamos últimas noticias, resultados del periodo FEMP, además de entrevistas y noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y el proyecto LIFE INTEMARES.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

 

boletín Programa Pleamar

Consulta el boletín nº 12 del Programa Pleamar. Te contamos últimas noticias, resultados de proyectos, además de entrevistas y noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y el proyecto LIFE INTEMARES.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

Boletín Programa Pleamar

Consulta el boletín nº 11 del Programa Pleamar. Te contamos últimas noticias, resultados de proyectos, además de entrevistas y noticias vinculadas a la Fundación Biodiversidad y el proyecto LIFE INTEMARES.

¿Quieres recibirlo en tu correo? Recuerda que puedes inscribirte aquí.

Entrevistas

Martes, 21 Enero 2025

¿Como hacer posible una monitorización en tiempo real del cultivo de mejillón en batea para lograr una gestión flexible y resiliente al cambio climático? A esta pregunta da respuesta MOMENTO, el proyecto impulsado desde el CSIC junto al Consello Regulador do Mexillón de Galicia. Nos lo cuenta Laura García Peteiro, directora del proyecto, en esta entrevista. 

 

Lunes, 18 Noviembre 2024

Concepción López Paz, directora del proyecto +RÍAS, señala que “la provincia de Pontevedra cuenta con más del 50 % de autorizaciones para ejercer la actividad marisquera de toda Galicia”, sin duda un dato que refleja la importancia de este sector económico en la provincia. Una actividad que, sin embargo, se enfrenta a diversos problemas ambientales y sociales.

Jueves, 14 Noviembre 2024

Andrea Ruzo es la directora del proyecto DPM (Digital MarineLitter Passport), con el que se pretende reducir la basura marina en las costas españolas mediante pesca pasiva.

 

¿Nos defines el concepto pesca pasiva? 

Martes, 5 Noviembre 2024

Ana María Mancho es la directora del proyecto SIRENA, enfocado en el desarrollo de un sistema remoto que garantice una monitorización integral, así com la detección y predicción de eventos marinos potencialmente nocivos, de origen natural o antrópico, en áreas acuícolas off shore. Conocemos más sobre esta iniciativa impulsada por el CSIC con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria como entidad socia.