MIMECCA y MACCAM: Acuicultura y capacidad de carga

Body: 

Los modelos matemáticos para calcular la capacidad de carga sirven para definir y delimitar los niveles productivos de la acuicultura en mar en abierto y su uso en la fase de planificación estratégica es cada vez más frecuente, ya que atienden a una necesidad de  la  sociedad en conjunto, al  tratarse de  una actividad que se realiza en  lugares de  uso  público  y cuyo  manejo  afecta de forma directa al  ambiente en  el que  se  desarrolla.

 

Una vez obtenidos los modelos teóricos en el proyecto MIMECCA, el siguiente, paso para poder obtener una herramienta real de aplicación en el sector acuícola es la validación práctica del modelo en la planificación y la gestión en España mediante el proyecto MACCAM.

 

Ambos proyectos, liderados por la Fundación Centro Tecnológico Acuicultura de Andalucía (CTAQUA), en colaboración con la Universidad de Cádiz y la Universidad de Alicante, han sido apoyados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

Año Convocatoria: 
2017
Email de contacto: 
pleamar@fundacion-biodiversidad.es
Idioma: 
ES
Publico objetivo: 
Administración pública
Agentes políticos
Ciudadanía en general
Entidades sin ánimo de lucro
Profesionales
Finalidad principal: 
Divulgativa