Confederación Española de Pesca (CEPESCA)

logotipo confederación española de pesca

Cepesca, la Confederación Española de Pesca, nace en junio de 2007.

Con su creación se funda la organización empresarial pesquera de ámbito nacional más importante de toda Europa y una de las más representativas del mundo, ya que aglutina a:

  • 38 asociaciones de armadores de pesca.
  • 810 empresas pesqueras.
  • 869 buques.
  • 10.000 trabajadores (tripulantes).
  • 312.871,11 GT (tonelaje de arqueo).
  • 1.000 millones de euros de volumen de negocio.
  • 50 % de las capturas a nivel nacional.

Es decir, agrupa al 95 % de la flota de altura, un porcentaje elevado de la flota de bajura de mediano porte y un 64% del volumen total del tonelaje de arqueo (GT) de la flota española.

Entre sus objetivos destaca:

  • Aunar esfuerzos para hacer una mejor defensa de los intereses económicos y profesionales del sector pesquero español.
  • Mejorar la competitividad de las empresas, fomentando la vocación de pescador e intentando mejorar la imagen de la pesca.
  • Ser un interlocutor privilegiado de las distintas administraciones, fomentando el diálogo y colaboración con las mismas.
  • Promover el desarrollo de una pesca sostenible y responsable, favoreciendo el contacto y el trabajo en equipo con los estamentos científicos.
  • Luchar contra la pesca ilegal.
Proyecto/s: 
  • REDES DE ESPAÑA: Diseño, creación e implantación de una certificación nacional de gestión y reciclado de aparejos y redes pesqueras descartadas a través de procesos innovadores para su retorno a la economía circular

  • MENOS_BBMM: Estrategia sectorial de CEPESCA para la contribución del sector pesquero a la reducción de basuras marinas. Programa pleamar. Convocatoria: 2017.

  • TECPESCADIZ: Nuevas tecnologías en Red Natura 2000: contribución del sector pesquero a la conservación de los espacios protegidos en el Golfo de Cádiz. Programa pleamar. Convocatoria: 2017.

  • SEAYOURLITTER: Programa para la Sensibilización en Residuos y Basuras marinas. Programa pleamar. Convocatoria 2020.
  • RED-USE: Hacia un sistema de gestión responsable de artes de pesca. Programa pleamar. Convocatoria 2020.
  • REDUSE-II : Hacia un sistema de gestión responsable de artes de pesca. Programa pleamar. Convocatoria 2021.