Actualidad
En el marco del Programa Pleamar se han ido desarrollando a lo largo de todo este año, pero también durante 2021, infografías explicativas con el objetivo de comunicar...
El mar de Alborán se sitúa en la parte más occidental del Mediterráneo, entre el estrecho de Gibraltar y el cabo de Gata. Como se trata de un mar de transición entre...
Good Karma Projects ha organizado, con la colaboración de Surfrider Foundation y el Ayuntamiento de Vila-seca, la jornada de presentación de resultados y medidas para...
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »
En el marco de la Feria Vigo SeaFest 2022 , que tendrá lugar entre el 7 y 10 de julio, se realizará el acto de presentación...
El próximo sábado 21 de mayo por la mañana se realiza una actividad de seguimiento de fauna en los cauces del entorno del Mar Menor....
Desde el Clúster de la Acuicultura (CETGA) y el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) tenemos el placer de invitarte a la jornada de...
El viernes 11 de marzo tendrá lugar la Jornada de Presentación del proyecto OCIMER+ en el Salón de Actos de la ECIMAT- Illa de Toralla (Vigo), con el siguiente programa:
...La Universidad de Alcalá de
Henares organiza la primera campaña de recogida de residuos en
el marco del proyecto NeumaticOUT.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »
Entrevistas

Doctor en Ciencias Biológicas especializado en Zoología. Ejerce como catedrático de universidad en el Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales dela Universidad de Cádiz. Su amplia trayectoria investigadora, le ha llevado a impartir docencia especializada en universidades extranjeras. Actualmente coordina el Programa de Doctorado en Recursos Marinos de la Universidad de Cádiz y es director de varios proyectos del Programa pleamar.

Directora la Fundación para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos (Fundación CRAM). Entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja en tres líneas: clínica y rescate de especies marinas amenazadas, conservación mediante proyectos de investigación y educación y sensibilización de la ciudadanía.
1. ¿Qué te llevó a interesarte por la Fundación CRAM? ¿Cuál fue tu motivación? ¿Habías sido voluntaria en algún rescate antes de entrar en la Fundación? ¿Cuál ha sido el rescate más complicado que habéis realizado desde la Fundación CRAM?

Profesor Titular del Departamento Química Analítica de la Universidad de Cádiz, en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos(CASEM)- Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales.
1. Profesor, ¿cómo se ha desarrollado tu trayectoria profesional dentro del campo de las Ciencias del Mar? ¿Cómo terminaste trabajando en el Centro Andaluz Superior de Estudios Marinos?

Biólogo Marino. Responsable del Proyecto MITICAP junto a Josep-Maria Gili. Trabaja en el Institut de Ciències del Mar (ICM) en Barcelona desde 2010 donde continúa su formación como doctorando. El ICM es parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y es un centro de referencia en investigación marina.

Director del Consorcio Plataforma Oceánica de Canarias y Profesor Asociado en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Miembro del Consejo Universitario de Canarias y del Consejo Rector de la Agencia Canaria de Evaluación de la Calidad y Acreditación Universitaria.
- « primero
- ‹ anterior
- …
- 9
- 10
- 11
- 12
- …
- siguiente ›
- última »