Visita de periodistas a ZEPAMED
El pasado 12 y 13 de septiembre, un grupo de periodistas se acercó a las costas catalanas para conocer de cerca el proyecto ZEPAMED. Tras una primera toma de contacto entre periodistas y el equipo del proyecto, durante una cena celebrada en Mataró (Barcelona) el miércoles 12 de septiembre, al día siguiente (jueves 13) salimos al mar a bordo del Ula, la embarcación de Blaumar. Esta embarcación, con puerto base en Mataró, suele emplearse para el buceo, pero también ofrece salidas de divulgación relacionadas con el medio marino. En total, 11 periodistas de 8 medios de comunicación distintos (dos televisiones, una radio, tres periódicos, una revista y una agencia de noticias) participaron junto a 4 miembros de SEO/BirdLife en la salida, así como las dos personas que forman la tripulación del Ula. La salida duró cerca de 4 horas, y nos permitió observar de cerca numerosas de las especies de aves amenazadas características del Mediterráneo, entre ellas las pardelas cenicienta, balear y mediterránea, y la gaviota de Audouin. Y, más importante, pudimos observar de cerca distintas embarcaciones de pesca, tanto artes menores (usando palangrillos y trasmallos) como arrasteros, así como su interacción con las aves. Esa misma tarde completamos la visita visitando el puerto pesquero de Arenys de Mar, donde pudimos hablar con varios pescadores para recoger sus impresiones acerca de su práctica y de la interacción entre pesca y aves. Tanto en el mar como en puerto, coincidimos con algunos de los pescadores que participan en ZEPAMED, mediante la cumplimentación de cuadernos y/o prestando apoyo en los experimentos para evaluar la eficacia de distintas medidas de mitigación. La salida ha tenido bastante repercusión en los medios de comunicación, tanto a través de los periodistas presentes como de entrevistas posteriores. A falta de algunos medios que aún no han sacado la noticia, pese a haber confirmado su intención de hacerlo en el futuro cercano, las noticias más detacadas se relacionan a continuación:
Navegando en donde mueren las aves marinas. El País (14/9/18)
Los pescadores que quieren salvar a las aves marinas que mueren en sus anzuelos. Público (17/9/18)
“Quiero pescar, no matar aves”. La Vanguardia (23/9/18)
Entre paréntesis - Zepamed, apuesta por salvar las aves marinas. Radio 5 (24/9/18)
Españoles en la Mar - Zepamed, contra la captura y muerte accidental de aves marinas en las artes de pesca. Radio Exterior de España (18/9/18)
Otros medios se hicieron eco de la noticia a través de la información proporcionada por Europa Press. Entre ellos:
Els biòlegs actuen contra la captura de les aus en la pesca. Diari de Girona (vía Europa Press) (14/9/18)
Ecologistas y pescadores se unen contra la muerte accidental de aves marinas. La Voz de Galicia (vía Europa Press) (17/9/18)
Conservacionistas, biólogos y pescadores se unen contra la captura y muerte accidental de aves por la pesca. La Vanguardia (vía Europa Press) (14/9/18)
Conservacionistas, biólogos y pescadores se unen contra la captura y muerte accidental de aves por la pesca. Bolsamanía (vía Europa Press) (14/9/18)
Conservacionistas, biólogos y pescadores se unen contra la captura y muerte accidental de aves por la pesca. Diario Siglo XXI (vía Europa Press) (14/9/18)