Ruta para conocer los valores naturales y culturales de Cabo Tiñoso
Conocer el entorno de la Reserva Marina de Interés Pesquero de Cabo Tiñoso es el objetivo de la actividad que organiza el próximo sábado 6 de octubre el departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante. «Una ruta gratuita y apta para todos los públicos, cuyo itinerario parte de la Ermita de Isla Plana y llega hasta San Ginés, para conocer y apreciar los valores naturales y culturales de este singular enclave y su entorno», invitan los organizadores. El itinerario, guiado por miembros de la asociación Columbares, está incluido en el proyecto 'Camonmar2', Bases para la Planificación Espacial del Área Marina de Cabo Tiñoso y valles submarinos del Escarpe de Mazarrón, en el que, además de la Universidad de Alicante, participa también el Instituto Universitario de Agua y Medio Ambiente de la Universidad de Murcia, la Fundación Biodiversidad y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
En definitiva, una propuesta para comenzar con el mejor pie el fin de semana -dará comienzo a las 9.00 horas, pero hay que inscribirse antes en pesca@columbares.org-, que cuenta con todos los avales científicos y donde practicar el sano ejercicio de caminar será el excusa para conocer a fondo una parte del litoral de la Región, cartagenero para más señas, de gran riqueza natural y cuya vida está ligada a los recursos que, desde siempre, ha aportado el mar y el respeto a este.