Exposición en el MNCN sobre las RMIP de España.
El Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, acoge desde el día 1 de marzo hasta el 4 de abril la exposición "Reservas Marinas de Interés Pesquero. Historia, cultura, tradición y sostenibilidad", la exposición tiene como misión poner en valor estos espacios protegidos de interés pesquero que garantizan el futuro de nuestra pesca artesanal como historia, tradición y como bien cultural, destacando el sabor de villa marinera y puerto, la labor de nuestros pescadores artesanales como vector de conservación y la regeneración y recuperación a su estado óptimo de ecosistema, fauna y flora. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación identifica las reservas marinas de interés pesquero de España como espacios escogidos por su capacidad de regenerar recursos pesqueros y naturales.
Las reservas marinas de interés pesquero son punto de encuentro entre la pesca artesanal y los sectores responsables como el buceo recreativo responsable con el estándar de calidad, en estos espacios, posiblemente más alto del mundo.
La muestra ofrece un breve recorrido de nuestra historia moderna asociada a la actividad pesquera artesanal hasta nuestros días y hasta la figura de reserva marina de interés pesquero. Se presentan piezas audiovisuales, fotografías descriptivas de la pesca artesanal, testimonios personales de los “protagonistas” de estos espacios protegidos, piezas históricas, utensilios, artes y cartelería informativa las reservas marinas, así como la visión de nuestra infancia de estos espacios que persiguen una garantía de futuro, en beneficio de todos y de las futuras generaciones.
Cabe destacar de entre la exposición piezas históricas como la escafandra de buceo de fabricación española Nemrod, cronometro marino de alta precisión John Harrison, sextantes, utensilios de navegación de la época y artes de pesca artesanal.
Por unos mares como todos deseamos, conoce y disfruta nuestras reservas marinas de interés pesquero como una “Garantía de Futuro en Beneficio de Todos”.
El proyecto Reservas Marinas, Garantía de Futuro III es un proyecto desarrollado por Océano Alfa con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca).